jueves, 10 de junio de 2010

EL BALLET
El ballet es una danza académica y clásica específica y una técnica que se enseña en las escuelas de baile según métodos específicos. Los trabajos coreográficos empleados en esta técnica son llamados ballets, y usualmente incluyen, danza, mímica, actuación y música (por lo general, orquestal, y en ocasiones cantada dentro de óperas). Es mejor conocido por su técnica y sus presentaciones únicas, tales como el trabajo de puntillas y las largas extensiones; sus movimientos precisos, sueltos y llenos de gracia; y sus cualidades etéreas. Se originó en las cortes renacentistas como consecuencia de las lujosas cortes de Italia; las bodas aristocráticas eran espléndidas celebraciones y los músicos y bailarines de la corte colaboraban para proveer un entretenimiento elaborado. Sus inicios históricos fueron formados principalmente por el Ballet francés de tour, el cual consiste en danzas sociales presentadas por la nobleza en dúos con música, discursos, versos, canciones, desfiles, decoración y disfraces. Cuando Catherine de Medici, una aristócrata italiana con un gran interés en las artes, se casó con un duque francés, ella llevó su entusiasmo por la danza a Francia y otorgó el soporte financiero necesario para que se desarrollara esta nueva actividad artística. Un ballet renacentista no luce como una presentación de Giselle o El lago Swan, en el Bolsoi. Los pasos de danza de la corte fueron adaptados para armar la coreografía básica del baile. Los actores se vestían según la moda de ese tiempo. Para la mujer esto significaba usar largos vestidos formales que cubrían sus piernas hasta el tobillo. En sus comienzos, esta danza era participativa, con la audiencia uniéndose a la danza hacia el final de la presentación

No hay comentarios:

Publicar un comentario