LA MUSICA POPULAR
La música popular es, en un sentido amplio, la que no se encuadra en la denominación de clásica o culta (que incluiría también la música contemporánea y el minimalismo. Proviene de la música llamada tradicional o folclórica, cuyos ritmos comparte o adapta. Su vehículo habitual son las canciones populares, derivación tanto de las canciones de la mú
sica culta como de las de la tradicional. También se expresa, en menor medida, a través de la música instrumental.
Durante la primera mitad del siglo XX, la música popular se puede asimilar a la tradicional, hasta la llegada del rock and roll estadounidense. A partir de entonces, este ritmo influye decisivamente en el desarrollo del concepto de música popular y ésta se pasa a definir como pop, término que ha acabado diferenciándose del rock o de la canción melódica, estableciéndose nuevas fronteras entre los distintos géneros musicales.Paralelamente, y sobre todo en los países latinoamericanos, los ritmos de la música tradicional han ido evolucionando, hasta convertirse en un nuevo modo de música popular, la canción melódica, con sus intérpretes famosos y su difusión en los medios de comunicación de masas.Por otro lado, la tradición de los trovadores europeos ha hallado su continuación en la llamada canción de autor (en Francia, “chanson”), cuyo paralelismo en los Estados Unidos sería la canción folk rock.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinEuOLI6-wz6TBVXgI93V8Z4uODl72zdXQkY3LG7OoeWsT6DjvPKmSqyWqHhml2hH_poozYDl8QBmEGu1yZ8bP2DKTHynLVmoPfQiVokqfERNZZhW6mmSbhIYxjCOxiBldac_YdobKiMk/s320/untitled.bmp)
Durante la primera mitad del siglo XX, la música popular se puede asimilar a la tradicional, hasta la llegada del rock and roll estadounidense. A partir de entonces, este ritmo influye decisivamente en el desarrollo del concepto de música popular y ésta se pasa a definir como pop, término que ha acabado diferenciándose del rock o de la canción melódica, estableciéndose nuevas fronteras entre los distintos géneros musicales.Paralelamente, y sobre todo en los países latinoamericanos, los ritmos de la música tradicional han ido evolucionando, hasta convertirse en un nuevo modo de música popular, la canción melódica, con sus intérpretes famosos y su difusión en los medios de comunicación de masas.Por otro lado, la tradición de los trovadores europeos ha hallado su continuación en la llamada canción de autor (en Francia, “chanson”), cuyo paralelismo en los Estados Unidos sería la canción folk rock.
cambia de color en las letras porque apenas se entiende nada, falta el origen, pero bien.
ResponderEliminar